Vinos premiados de Rias Baixas

En Galicia existen varias denominaciones de origen y Rías Baixas es una de ellas. Aproximadamente 180 bodegas son las propietarias de 2.700 hectáreas, para un total de 10.000.000 litros de vino al año, haciendo de esta denominación la mayor productora de la región.

La variedad de uva utilizada es albariño. Son vinos blancos, de baja graduación y sin crianza. Se exportan a Suecia, Reino Unido, Francia, Japón, Alemania y México, entre otros países.

vinos premiados rias baixas - Vinos premiados de Rias Baixas

Premios

Las distinciones obtenidas por estos vinos en los concursos convocados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) durante el año 2018 fueron notables. Recibieron más de 266 premios y 25 elogios, otorgados tanto nacional como internacionalmente.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas nos amplía esta información, que certifica a estos vinos entre los mejores blancos del mundo. De estos 266 premios 110 fueron de la categoría plata, 82 de bronce, 65 de oro y 9 de gran oro.

En cuanto a las añadas, la de 2017 obtuvo 190 vinos destacados, la de 2016 recibió 65 galardones y la de 2015 ganó 20.

Otros premios

En Bacchus, el único Concurso Internacional de Vinos en España reconocido por la OIV, los vinos Rías Baixas también resultaron premiados con 8 bacchus de oro y 16 de plata.

En el International Wine Challenge se han alzado con 1 gran oro, 1 oro, 17 platas y 24 bronces.

En el Challenge International du Vin han obtenido 8 oros y 16 platas. En el certamen Mundus Vini 2018 ganaron 6 oros y 12 platas. En el Concours International du Vin fueron premiados con 1 gran oro, 7 oros, y 9 platas.

Estos albariños de Rías Baixas también han concursado en competencias en el otro lado el mundo: Japón, Australia y Corea, siempre demostrando la calidad a la que nos tienen acostumbrados.

Apartamentos que admiten mascotas y consejos para la experiencia

Para todos aquellos que estén pensando en salir de viaje y hacerlo en compañía de su mascota vamos a dar una serie de consejos a seguir para que esta experiencia vaya sobre ruedas. En primer lugar, aclarar que, afortunadamente, cada vez son más los apartamentos que admiten mascotas, por lo que no tendremos problemas para alojarnos y habrá una importante parte del trabajo hecho. Eso sí, es necesario tener en cuenta que contamos con un compañero de viaje especial, por lo cual será preciso considerar medidas también especiales.

consejos apartamentos admiten mascotas 300x200 - Apartamentos que admiten mascotas y consejos para la experiencia

Consejos para viajar con nuestra mascota

Será un acontecimiento que salga de la rutina y podría estresar al animal o ponerlo nervioso. Por lo tanto, la primera recomendación que hacemos es llevar a cabo una preparación previa con el mismo antes de emprender el viaje:

– Ya que va a ser necesario el uso del transportín o la bolsa de viaje será muy positivo que el animal esté acostumbrado a ello. De no ser así hemos de acostumbrarlo poco a poco aprovechando las semanas previas a la aventura.

– También es recomendable que hagamos pequeños trayectos en el coche con ellos antes de viajar, así como procurar llevarlos a la mayor parte de lugares posibles con nosotros para que se acostumbren al ajetreo que supondrá la experiencia.

– Es muy importante visitar al veterinario antes de marchar y hacerlo con toda la vacunación en regla, el microchip y, obviamente, su pasaporte de viaje.

Por otro lado, y una vez emprendido el viaje, recomendamos que el animal lleve una chapa con sus datos y que se contrate un seguro de viaje para mascotas. No podemos olvidar llevar las bolsas para recoger sus desechos, su alimento y un botiquín. Además, debemos recordar que no se trata solo de encontrar apartamentos que admiten mascotas, sino que debemos esforzarnos por pasar tiempo con él y encontrar lugares en los cuales hacerle pasar buenos ratos.

Los deliciosos vinos de las Rias Baixas

Rias Baixas es una de las cinco Denominaciones de Origen de Galicia. Sus tierras bajas, cerca del mar y las rías, con una influencia climática atlántica, propician que las cosechas de uvas se conviertan en unos de los mejores vinos blancos de calidad media de toda España. Estas son sus 10 mejores variedades.

Rias Baixas, mejores vinos

Escoger entre tanta calidad es difícil. Sin embargo, este listado ofrece unas variedades galardonadas con diversos premios.

– Nicolás. Un albariño cuyo sabor evoca a las flores, al mar, a los robles mezclado con una pizca de sabor de antaño y frescura.

– La Val Barrica. Hay quién lo elige por su sabor, hay quien lo hace por su aroma.

 Pazo Señorans Selección de Añada. Este particular albariño es un número uno gracias a su peculiar y suave sabor conseguido tras años de madurez.

– Pazo Baion. Un albariño que enamora por su sabor a flores y a cítricos. La finura y la elegancia que proporciona este vino es sencillamente mágico.

vinos rias baixas 300x165 - Los deliciosos vinos de las Rias Baixas

– Martín Codax Lías. Encontrarás una conjugación de carácter y elegancia en este albariño inigualable.

– Nora da Neve. La singularidad reside en los aromas que evocan al almíbar de la fruta blanca y una seleccionada gama de cítricos.

– Zarate el Palomar. Una pincelada de manzana verde sumado a la justa medida de suaves cítricos se aprecian en el resultado de este exquisito albariño.

– Do Ferreiro Cepas Vellas. Esta sigular Denominación de Origen no deja indiferente. Su místico sabor te transportará a la época en la que los celtas vivían en la región gallega.

– La Comtesse. Sus aromas recuerdan a Cambados, por su frescura, su sabiduría y profundidad.

– Fefiñames III Año. Albariño a base de fruta de inmensa categoría.

En definitiva, cualquier vino de Denominación de Origen Rias Baixas es único e inigualable. Escoger entre sus variedades será un acierto sin duda. Y que mejor sitio para degustar uno de ellos que en nuestros apartamentos en la playa de Rodeira.

Bonos de Hotel Rodeiramar la mejor opción para regalar estas Navidades 2018

¿Estás pensando qué regalar estas Navidades 2018 y no se te ocurre nada original y diferente? Pues tenemos la solución ¡Bonos Regalo para disfrutar en el Hostal y Apartamentos Rodeiramar! porque…. ¿A quién no le gustan unas vacaciones? relax y desconexión al lado del mar… ummmm 😉

Hemos preparado tres Bonos Regalo. Piensa en la persona a la que se lo vas a regalar éstas Navidades ¡y decide cual es el que mejor le encaja! Tenemos Bonos regalo Rodeiramar ideales para parejas y otros Bonos regalo ideales para familias.

BONO ROMÁNTICO. Estancia para 2 en Habitación vistas Mar y desayuno buffet por 59€

Bono Hotel Rodeiramar 1 noche Hotel para 2. 300x200 - Bonos de Hotel Rodeiramar la mejor opción para regalar estas Navidades 2018

Bono Regalo Hotel Rodeiramar. 1 noche para 2 con desayuno y decoración. Precio del bono 59€.

Se trata de un bono de 1 noche de estancia para 2 personas en habitación doble con vistas al mar (las habitaciones han sido reformadas en 2018) y desayunos caseros buffet. Incluye decoración romántica y detalle de bienvenida.

 

BONO VELERO. Estancia para 2 en Habitación vistas Mar, desayuno buffet y PASEO EN VELERO por 119€

Bono Hotel Rodeiramar 1 noche Hotel para 2 y paseo en velero. 1024x683 - Bonos de Hotel Rodeiramar la mejor opción para regalar estas Navidades 2018

Bono Regalo Hotel Rodeiramar. 1 noche para 2 con desayuno, decoración y paseo en velero. Precio del bono 119€.

Se trata de un bono de 1 noche de estancia para 2 personas en habitación doble con vistas al mar (habitaciones reformadas en 2018) y desayunos caseros buffet. Incluye decoración romántica y detalle de bienvenida. Incluye también un paseo en velero de 4 horas por la Ría de Vigo.

 

BONO FAMILIA. Estancia para 4 en Apartamento vistas Mar, desayuno buffet y PASEO EN BARCO A VIGO, Por 95€.

Bono Hotel Rodeiramar 1 noche Apartamento para 4. 1024x683 - Bonos de Hotel Rodeiramar la mejor opción para regalar estas Navidades 2018

Bono Regalo Hotel Rodeiramar. 1 noche para 4 con desayuno y 4 billetes de barco de ida y vuelta Cangas-Vigo. Precio del Bono 95€.

Éste Bono está especialmente pensado para familias. Se trata de un Bono de 1 noche de estancia para 4 personas en Apartamento de 2 dormitorios con vistas al mar y desayunos caseros buffet. Incluye 4 billetes de barco ida y vuelta Cangas-Vigo ¡Un paseo por la Ría que a los más pequeños les encanta!

 

¿CÓMO COMPRAR UN BONO REGALO RODEIRAMAR?

Ponte en contacto con nosotros por mail en info@rodeiramar2a.com o por teléfono en el 986301749/627900758 (también WhatsApp). Los bonos se pueden comprar con tarjeta o por transferencia bancaria.

Una vez comprado el bono tú eliges si prefieres que te lo enviaremos por mail para que lo puedas descargar, o prefieres recibirlo por correo postal en la dirección que nos indiques. ¡Te lo enviaremos bien bonito para regalar!

Los bonos son válidos por 1 año desde el día de la fecha de la compra.

¿CÓMO CANJEAR UN BONO REGALO RODEIRAMAR?

¿Has recibido un Bono Regalo y no sabes cómo utilizarlo? Ponte en contacto con nosotros por mail en info@rodeiramar2a.com o por teléfono en el 986301749/627900758 (también WhatsApp). Dinos en que fecha te apetece venir y si tenemos disponibilidad ¡adelante, reserva hecha!. Te pediremos el código que viene impreso en el bono.

El bono que incluye paseo en velero está sujeto a condiciones climatológicas

 

¡Feliz Navidad!

Rías Baixas en invierno

Tanto el turismo cultural como termal son una opción perfecta en las Rias Baixas en invierno. Unido a sus posibilidades paisajísticas, con rutas y deportes, se trata de una zona que ofrece un gran número de planes en cualquier época del año.

Cosas que hacer en las Rías Baixas

1. Visitar la cascada do Ézaro

Este lugar congrega un gran número de visitantes en cualquier época del año porque es un enclave de gran belleza que se convierte en un gran espectáculo en invierno, ya que el río Xallas lleva más caudal de lo normal. Sus aguas se mezclan con el mar y se forma una bonita cascada que cae desde 40 metros de altura.

2. Las Dunas de Corrubedo

Este espacio natural está protegido por 1.000 hectáreas y cuenta con un maravilloso paisaje de dunas, que en otoño e invierno multiplica su atractivo gracias a su diversa población de aves en esta época. Es un bonito espectáculo.

rias baixas invierno - Rías Baixas en invierno

3. La veda del marisco

En noviembre se abre la veda de la centolla, un tipo de marisco que es un manjar exquisito. Además, en O Grove, durante la primera semana de diciembre se celebran las ‘Xornadas da Centola’, en las que se puede tomar este marisco preparado de distintas maneras en los restaurantes de la zona.

4. El Entroido

Esta fiesta es clave en Galicia porque el Carnaval se vive mucho en diversas localidades. Es la época de los freixós y las orellas, dulces típicos de la época, por lo que puedes acercarte a O Grove o A Illa de Arousa a degustarlos.

5. La ruta de Pedra e da Auga

Al sur de las Rías Baixas, tenemos los ayuntamientos de Ribadumia y Meis donde nos encontramos con una senda recomendada para los que les guste caminar y hacer senderismo y así disfrutar de los paisajes con río en las épocas de mayores precipitaciones.

Si buscas un alojamiento en las Rías Baixas para realizar cualquiera de estas actividades no dudes en reservar alguno de nuestros apartamentos, pasarás unos días inolvidables, ¡y puedes traerte a tu mascota!.

En coche por las Rías Baixas

Recorrer las Rías Baixas es siempre una buena idea. Hacerlo en coche, la mejor. Cuando nos plantemos este tipo de ruta es conveniente recurrir a información de primera mano. Así que ha llegado el momento de tomar buena nota para disfrutar esta experiencia de la mejor manera posible.

Las Rías Baixas y el recorrido en coche más inolvidable

Disponer de un coche para realizar este tipo de itinerarios en vacaciones o escapadas esporádicas es siempre una ventaja.

Sobre cuatro ruedas es más fácil llegar allí donde otro medio de transporte no puede hacerlo. Además, sin horarios ni ataduras.

Del mismo modo, con un coche incrementamos el número de lugares para visitar, además, en el menor tiempo posible. Una circunstancia que mejora cualquier momento de ocio.

coche rias baixas - En coche por las Rías Baixas

Atravesando un verdadero paraíso en la tierra

Probablemente todos los entendidos en turismo estarán de acuerdo con esta afirmación: bienvenidos al paraíso.

Pero… ¿Por dónde empezar? Lo mejor es hacerlo inaugurando el recorrido por las calas de arena blanca de Isla de Arousa. Después toca atravesar el puente que la une con la península hasta llegar a Cambados, otra de las visitas obligadas.

Otro de los parajes ineludibles es la Península de O Grove, donde visitaremos la ermita de Nossa Señora de A Lanzada. Una ruta esplendorosa para adentrarnos en las propias rías o dirigirnos hasta Santiago.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de Combarro, un recorrido con sabor marinero que nos llevará hasta el Cabo Home pasando por Pontevedra. A lo largo de este recorrido podremos visitar el centro monumental de Pontevedra o su espacio natural y protegido que parece sacado de una estampa.

Si piensas viajar a las Rías Baixas puedes plantearte hacer esta ruta en coche. De ti dependerá hacerlo en uno o más días. Todo dependerá del tiempo que tengas para disfrutar de sus paisajes, sus playas y, por supuesto, de su gastronomía. ¡Buen viaje!

Vacaciones en Rias Baixas: Playa de Rodas

Las vacaciones en Rias Baixas suponen la estancia en un verdadero paraíso natural. Forma parte de las Islas Atlánticas, en Galicia, que es un parque nacional con la Ría de Vigo en frente y el Lago de Cíes a sus espaldas. La playa de Rodas es una parte de este paraíso, que en el 2007 se consideró “la mejor playa del mundo”.

El paraíso de Galicia: la playa de Rodas

Las islas Cíes se consideran zona de especial protección para las aves (ZEPA). Los barcos que llegan desde Vigo, Cangas y Bayona tienen allí el muelle, con su imponente imagen. La playa de Rodas tiene una anchura de 60 metros y una longitud de un kilómetro. Su paisaje es variado gracias a la pleamar del Atlántico.

El arenal es de media luna, arena blanca, llena de conchas y de tacto suave. Tiene aguas cristalinas y frías a lo largo del año, con color esmeralda. Sobre ellas vuelan bandos de gaviotas y conserva zonas con dunas naturales. En su parte central, está el lago de los Nenos, la albufera con muchas especies de crustáceos y peces.

Playa Rodas - Vacaciones en Rias Baixas: Playa de Rodas

Características de Rodas, una de las mejores playas del mundo

La playa de Rodas ofrece vistas de todo el litoral de Vigo y de la isla entera. Su única vía de acceso es una embarcación propia o por ferry de alguna naviera. La playa dispone de buenos servicios como casetas de información, restaurantes, vigilancia, socorrismo y otros servicios públicos. Además, tiene un camping durante el verano.

El puesto de la Cruz Roja está activo en verano. Se recomiendan sombrillas o paravientos debido a su fina arena, pues con la corriente puede pegarse al cuerpo con fuerza.

Las vacaciones en Rias Baixas cuentan con todo lo que se necesita para pasar una temporada en el paraíso. La playa de Rodas es el perfecto ejemplo de belleza y comodidad.

 

Playa de A Cunchiña, la playa para perros de Cangas.

PLAYA PARA PERROS EN CANGAS.

Playa para perros en Cangas 300x225 - Playa de A Cunchiña, la playa para perros de Cangas.

Playa para perros en Cangas. Señal indicativa

PLAYA DE A CUNCHIÑA.

  • Playa para perros en Cangas  2018.

La playa de A Cunchiña, en Cangas, es una de las playas paraa perros en Galicia, en la que vuestros perros podrán correr, saltar, jugar y bañarse. La playa de A Cunchiña, es una de las 38 playas que tiene Cangas dentro de su censo playero. Afortunadamente cada vez es más frecuente ver playas para perros en Galicia.

En Cangas tenemos alguna playa más en la que también podéis ir con perros, pero es un pequeño secretillo que nos guardamos para nuestros huéspedes. Son playas y arenales a los que podéis ir y estar casi solos, por eso entendednos cuándo preferimos decir como llegar a los demás en persona, ya que si todo el mundo lo supiese, pues ya no sería tan apetecible estar en ellas. Algunos de estos arenales son visitables sólo con marea baja.

  • Playa para perros en Cangas céntrica..

La playa para perros de A Cunchiña se encuentra justo enfrente de la antigua conservera de Massó. Massó en su tiempo fué la conservera más grande de Europa. Desde los apartamentos Rodeiramar hasta la playa, tenéis unos 30 minutos caminando por el frente marítimo del pueblo.

La playa de A Cunchiña tiene unos 100m de largo y 15m de ancho, y es una playa de arena que termina en zona de roca. En esta playa para perros tendréis sol desde primera hora de la mañana y además está protegida del viento del Norte y del Noroeste (el viento predominante en verano y que trae buen tiempo)

  • Playa para perros en Cangas con buen acceso.

A la playa de A Cunchiña podréis llegar en coche y aparcar a unos 200m de la bajada a la playa, o podéis llegar caminando desde el centro de Cangas. En cualquier caso, el acceso es cómodo y por una zona en la que el tráfico rodado está restringido en los últimos metros.

La playa para perros de A Cunchiña se encuentra a 2.6km de los Apartamentos Rodeiramar2A (10 minutos en bici por el paseo marítimo)

  • Playa para perros en Cangas con  senderismo.

Desde la Playa de A Cunchiña, podéis aprovechar para pasear por la zona peatonal que hay alrededor de la antigua fábrica de Massó y si os apetece andar un poquito más, enlazar con la senda costera que va desde la Playa de Areamilla hasta Liméns.

Desde la Playa y si os gusta mucho caminar podéis continuar y llegar a los acantilados de Cabo Home. Los atardeceres desde la Costa de la Vela son impresionantes.

  • Playa para perros en Cangas con alojamiento.

En los Apartamentos Rodeiramar en Cangas do Morrazo aceptamos mascotas, por lo que que podréis disfrutar de nuestro entorno acompañados de vuestros amigos peludos. Somos uno de los hoteles que aceptan mascotas en Galicia, que tenemos mejor valoración por parte de nuestros huéspedes. Nos hace mucha ilusión esto último 😉

Si finalmente os convence, esta playa y nuestro maravilloso entorno cerca de las Islas Cíes y dentro de las Rías Baixas,  podéis hacer la reserva o solicitar más información por el medio de comunicación que más os guste:

Antigua fabrica de Massó justo al lado de la playa para perros de Cangas 300x225 - Playa de A Cunchiña, la playa para perros de Cangas.

Factoría Massó. Playa para perros en Cangas.


RESUMEN:

Playa para mascotas en Cangas 2018. Playa de A Cunchiña:

La playa de A Cunchiña está situada justo enfrente de la antigua conservera de Massó en Cangas. Es una playa de arena de unos 100m de largo y unos 15m de ancho. La orientación de la playa hace que tenga sol desde primera hora de la mañana. Está protegida del viento del norte (el viento predominante en verano).

En los Apartamentos Rodeiramar, somos un hotel que aceptamos mascotas desde hace un montón de años. Es por esto que sabemos bienlo que necesitan vuestros amigos peludos.

Paseo de A Congorza justo al lado de la playa para perros de Cangas 300x225 - Playa de A Cunchiña, la playa para perros de Cangas.

Playa para perros de A Cunchiña. Panorámica.

A la playa de A Cunchiña podréis llegar en coche y aparcar a unos 200m de la bajada a la playa, justo antes de la antigua fábrica. También podéis llegar caminando desde el centro de Cangas.

La playa para perros de A Cunchiña se encuentra a 2.6km de los Apartamentos Rodeiramar2A. Si váis caminando son 30 minutos por el paseo marítimo.

Como llegar desde los Apartamentos Rodeiramar2A a la playa para perros de Cangas 300x152 - Playa de A Cunchiña, la playa para perros de Cangas.

Mapa de acceso desde Rodeiramar hasta la playa para perros de A Cunchiña

Además, la zona está muy bien para pasear con vuestra mascota, ya que el acceso a coches está restringido.
Podreis conocer así los alrededores de la antigua fábrica de Massó con unas vistas espectaculares de la Ría de Vigo y si os apetece andar un poquito más, enlazar con la senda costera que va desde la Playa de Areamilla hasta Liméns

Los exitosos desayunos “Larpeiros” de Rodeiramar 2A

¿Habéis oído hablar de los desayunos caseros Rodeiramar? ¡Nuestros huéspedes dicen que están de lujo!
Además de ser parte del equipo Rodeiramar, todas las semanas colaboro en el programa de la televisión de Galicia “LARPEIROS” donde hago dulces caseros, sencillos y con base tradicional. ¡Y ya van más de 5 años haciendo lambetadas para los Larpeiros todas las semanas!

Larpeiros tvg 1 - Los exitosos desayunos “Larpeiros” de Rodeiramar 2A

Os Larpeiros xa preparados no Pazo Pousadouro

Algo que igual no imagináis, es que todos los postres que hago en la tele…. ¡antes hay que probarlos en Rodeiramar! Así que si desayunáis con nosotros…. Podréis probarlos en exclusiva.
Cada día tenemos un dulce diferente, bizcochos, tortas, magdalenas, cupcakes…. recetas basadas muchas veces en postres tradicionales de Galicia además de por supuesto fruta, embutidos variados, cereales, tostadas dulces y saladas, mermeladas caseras, café e infusiones, zumo natural….

 

desayunos caseros rodeiramar en Cangas - Los exitosos desayunos “Larpeiros” de Rodeiramar 2A

Cada día un dulce casero diferente en Rodeiramar 2A

¿Os han gustado tanto nuestros desayunos que queréis repetirlos en casa? Podéis llevaros alguno de los libros que tengo publicados con la Editorial Galaxia “As Lambetadas de Larpeiros” y “Novas Lambetadas dunha Larpeira feliz” y si tenéis alguna duda con las recetas… ya sabéis donde encontrarme 😉

 

As Lambetadas de Larpeiros y Novas Lambetadas dunha Larpeira feliz Autora Merchi Rodal - Los exitosos desayunos “Larpeiros” de Rodeiramar 2A

As Lambetadas de Larpeiros y Novas Lambetadas dunha Larpeira feliz publicados por la Editorial Galaxia

 

Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

Paseo en barco por la Ría de Vigo ¡y la mejor manera de visitar Vigo!

Desde la Estación Marítima de Cangas se pueden coger barcos que cruzan la Ría y atracan en Vigo, justo enfrente del Mercado de la piedra. El transporte de Ría se realiza durante todo el año y hay dos navieras que realizan los viajes; Mar de Ons y naviera Rias Gallegas.

Para ir desde Cangas hasta Vigo, y sobre todo si a donde quereis llegar es al centro de Vigo, la mejor opción es el barco, ya que al no ir en coche, no tenéis que buscar sitio de aparcamiento, ni tenéis que dejar el coche en un parquing, y tampoco os arriesgáis a una multa!!!.

Además el paseo se convierte en toda una experiencia si nunca lo habéis hecho, o si váis acompañados de niños.

RODEIRMAR 2A CALLEJERO 2010 peninsula del morrazo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

Los barcos hacen la ruta Cangas-Vigo durante todo el año.

Los barcos empiezan a funcionar a las 07:00 de la mañana tanto desde Cangas como desde Vigo, y cruzan la Ría cada 30 minutos hasta las 22:30 de la noche.

Si quereis consultar los horarios actualizados, pinchar aquí.El paseo dura aproximadamente 20 minutos y cuesta 2.60€/trayecto. En verano (Desde mayo hasta mediados de octubre y en semana santa) también hay barcos para visitar las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia)Merece la pena el viaje… Corto, agradable, y en barco!

Barco de Cangas a Vigo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

¡La forma más rápida y cómoda de ir de Vigo a Cangas!

Os recomiendo que lleveis cámara de fotos y si además teneis la suerte de ir en el barco durante la puesta de sol, hareis unas magnificas fotos de las Islas Cíes con el sol de fondo o si coincide que hay arroaces, (que es como les llamamos en las Rias Baixas al delfín mular) hareis unas fotos increibles de los saltos que pegan en las olas que se van formando a medida que el barco avanza.

Gente en la cubierta en el barco a Vigo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

En verano, es muy agradable ir en la cubierta superior, viendo el paisaje y si hay suerte…¡algún arroaz!

Ah! y si teneis mascota… ella puede ir con vosotros en el barco! Único requisito: que vayais en una de las cubiertas y no en el interior (la cubierta de popa está resguardada y es la mejor opción para un día de viento).

 

¿Qué podeis visitar cuando llegueis a Vigo?

La calle de las ostras: muy frecuentada por los turista, en ella podeis ver a mujeres con pequeños puestos vendiendo ostras, también hay multitud de bares y restaurantes. A 2 minutos de la Estación Marítima.

El Mercado de la piedra: En él se puede encontrar todo tipo de ropa de marca a muy buenos precios.Praza da Pedra s/n, a 2 minutos de la Estación Marítima

El Museo Salinae. Única salina marina de evaporación solar conservada y hecha museo de todo el Imperio Romano. C/ Rosalía de Castro n.º 21-23

El Museo Marco. Museo de Arte Contemporánea de Vigo, ubicado en la que era la antigua cárcel de Vigo. C/Príncipe 54.

La zona comercial de Príncipe. Calle peatonal que comienza en la Puerta del Sol, a menos de 10 minutos andando de la Estación marítima.

El sireno: El hombre-pez sobre la Puerta del Sol. El Sireno es el monumento de Vigo por excelencia.

O casco vello: Casco histórico de Vigo, a 5 minutos andando desde la Estación marítima

Centro de visitantes Illas Atlánticas de Galicia: EDIFICIO CAMBÓN. Rúa da Palma, 4. Casco Antiguo. VIGO

¡Espero que disfruteis vuestra visita a Vigo y el paseo por la Ría!!! 🙂