Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

Paseo en barco por la Ría de Vigo ¡y la mejor manera de visitar Vigo!

Desde la Estación Marítima de Cangas se pueden coger barcos que cruzan la Ría y atracan en Vigo, justo enfrente del Mercado de la piedra. El transporte de Ría se realiza durante todo el año y hay dos navieras que realizan los viajes; Mar de Ons y naviera Rias Gallegas.

Para ir desde Cangas hasta Vigo, y sobre todo si a donde quereis llegar es al centro de Vigo, la mejor opción es el barco, ya que al no ir en coche, no tenéis que buscar sitio de aparcamiento, ni tenéis que dejar el coche en un parquing, y tampoco os arriesgáis a una multa!!!.

Además el paseo se convierte en toda una experiencia si nunca lo habéis hecho, o si váis acompañados de niños.

RODEIRMAR 2A CALLEJERO 2010 peninsula del morrazo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

Los barcos hacen la ruta Cangas-Vigo durante todo el año.

Los barcos empiezan a funcionar a las 07:00 de la mañana tanto desde Cangas como desde Vigo, y cruzan la Ría cada 30 minutos hasta las 22:30 de la noche.

Si quereis consultar los horarios actualizados, pinchar aquí.El paseo dura aproximadamente 20 minutos y cuesta 2.60€/trayecto. En verano (Desde mayo hasta mediados de octubre y en semana santa) también hay barcos para visitar las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia)Merece la pena el viaje… Corto, agradable, y en barco!

Barco de Cangas a Vigo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

¡La forma más rápida y cómoda de ir de Vigo a Cangas!

Os recomiendo que lleveis cámara de fotos y si además teneis la suerte de ir en el barco durante la puesta de sol, hareis unas magnificas fotos de las Islas Cíes con el sol de fondo o si coincide que hay arroaces, (que es como les llamamos en las Rias Baixas al delfín mular) hareis unas fotos increibles de los saltos que pegan en las olas que se van formando a medida que el barco avanza.

Gente en la cubierta en el barco a Vigo - Barco Cangas-Vigo, Vigo-Cangas ¡Un autobús por el mar!

En verano, es muy agradable ir en la cubierta superior, viendo el paisaje y si hay suerte…¡algún arroaz!

Ah! y si teneis mascota… ella puede ir con vosotros en el barco! Único requisito: que vayais en una de las cubiertas y no en el interior (la cubierta de popa está resguardada y es la mejor opción para un día de viento).

 

¿Qué podeis visitar cuando llegueis a Vigo?

La calle de las ostras: muy frecuentada por los turista, en ella podeis ver a mujeres con pequeños puestos vendiendo ostras, también hay multitud de bares y restaurantes. A 2 minutos de la Estación Marítima.

El Mercado de la piedra: En él se puede encontrar todo tipo de ropa de marca a muy buenos precios.Praza da Pedra s/n, a 2 minutos de la Estación Marítima

El Museo Salinae. Única salina marina de evaporación solar conservada y hecha museo de todo el Imperio Romano. C/ Rosalía de Castro n.º 21-23

El Museo Marco. Museo de Arte Contemporánea de Vigo, ubicado en la que era la antigua cárcel de Vigo. C/Príncipe 54.

La zona comercial de Príncipe. Calle peatonal que comienza en la Puerta del Sol, a menos de 10 minutos andando de la Estación marítima.

El sireno: El hombre-pez sobre la Puerta del Sol. El Sireno es el monumento de Vigo por excelencia.

O casco vello: Casco histórico de Vigo, a 5 minutos andando desde la Estación marítima

Centro de visitantes Illas Atlánticas de Galicia: EDIFICIO CAMBÓN. Rúa da Palma, 4. Casco Antiguo. VIGO

¡Espero que disfruteis vuestra visita a Vigo y el paseo por la Ría!!! 🙂

Otros post relacionados

2 Comments

  1. cristian
    Posted 7 julio, 2014 at 1:04 | Permalink

    Hola.
    Estuve ahi en el 2010 y me encanto, quisiera recibir informacion de vez en cuando del lugar.Tengo unos amigos ahi en la montaña, pero con tanta mala suerte perdi los contactos.
    El lugar el soñado
    Voy a volver

  2. Posted 5 febrero, 2015 at 19:38 | Permalink

    El enlace de nuevo, aunque esta en mi perfíl:

    http://barcoavigo.com/

Se el primero en comentar!!

Tu email nunca se publicara. Campos obligatorios *

*
*